miércoles, 6 de febrero de 2013

Capacitación sobre Búsqueda en Base de Datos



Confirmación para realizar la capacitación sobre Manejo de bases de Datos Bibliográficas del Sistema de Bibliotecas para los integrantes del Grupo de Investigación y El Grupo de Estudio (Semillero)
FECHA: 12-2-13
LUGAR: Biblioteca Central 3er. piso Sala de Informática.

lunes, 4 de febrero de 2013

LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS  y
EL DOCTORADO EN  CIENCIAS  
SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA  
INVITAN AL  SEMINARIO  
Metodología de investigación cualitativa  avanzada  
Con la Dra. Mariane  Krause

OBJETIVO: Capacitar al estudiante para la aplicación de métodos  
cualitativos  
en investigación psicosocial y  comunitaria

CONTENIDO: Métodos de investigación cualitativa en ciencias sociales:  
aspectos  
epistemológicos, escuelas, conceptos y
constructos.
 
Diseño en investigaciones cualitativas y su aporte  a la  intervención  
psicosocial y  comunitaria.

Recolección y análisis de datos cualitativos, Presentación de resultados  de

investigaciones  cualitativas.

PROFESORA: Mariane Krause,  doctora en psicología de la Universidad Libre  
de  
Berlín, profesora titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile  
en  
áreas como los métodos de investigación cualitativa, la  psicología  
comunitaria, las teorías subjetivas, las representaciones sociales y el  
cambio  
psicoterapéutico.
 
Fechas: 4  al 8 de  marzo  
Intensidad: 20  horas  
Horario: 9:00 a.m. a 1:00  p.m.  
Inversión: $  480.000  
Lugar: aula 105, sede de posgrados de la Universidad de Antioquia, calle 67  
n.  
53-108, sector La Aguacatala. CUPO  LIMITADO.  
La inscripción debe realizarse a través de la siguiente  dirección:  
http://reune.udea.edu.co/.

Conferencia Pública (Entrada  Libre)  
Título: El estudio del cambio terapéutico: desde lo psicosocial hasta  el  
análisis de  microprocesos  
Fecha: Jueves 7 de Marzo de  2013  
Hora 4:00pm  
Lugar: Ciudad Universitaria Bloque 10 aula  203

Este evento ha sido organizado por El Doctorado de Ciencias Sociales y  El  
Grupo de Investigación de Psicología Dinámica.  2013

Jorge Humberto Vanegas Osorio (Ph.D)
Coordinador Posgrados
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Universidad de Antioquia
Medellin, Colombia 


 Oficina Ciudad Universitaria 9-247 - Tel/Fax:(4)219 5772
E-mail coordinador: csdirpos@antares.udea.edu.co

SEMINARIO EN DIAGNÓSTICO PSICODINÁMICO OPERACIONALIZADO (OPD2)

LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, EL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA Y EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE PSICOLOGÍA DINÁMICA

Invitan al
SEMINARIO: DIAGNÓSTICO PSICODINÁMICO OPERACIONALIZADO (OPD2)

                                                               
El seminario semipresencial sobre el uso del Manual OPD2 en Investigación y Psicoterapia es el primer seminario del OPD2 en Colombia, con la participación de expertos Internacionales y las autoridades más importantes a nivel latinoamericano y mundial del OPD, como es el Dr. Guillermo de la Parra (abril 2013).

El Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) es un instrumento diagnóstico que permite establecer la indicación, planificar las estrategias de la psicoterapia, evaluar y observar el cambio en el tratamiento. El OPD facilita el intercambio entre la comunidad científica y contribuye a la investigación en la disciplina. Ha sido desarrollado por un grupo de psicoanalistas alemanes (círculo de trabajo OPD) que trabajan en clínica y en investigación. Cuenta con estudios de validez y confiabilidad.


Docentes
Jorge Humberto Vanegas Osorio. Ph.D en Psicología Clínica y de la salud
Profesor Dpto. de Psicología Universidad de Antioquia
Profesor del doctorado en ciencias Sociales Universidad de Antioquia
Profesor de la Maestria en psicología Universidad de Antioquia
Coordinador de Posgrados Facultad de Ciencias Sociales.
Diplomando Internacional en Diagnóstico psicodinámico Operacionalizado” (OPD2). Universidad de Heidelberg y Universidad Católica de Chile
Línea de interés
Clínica e investigación en psicoterapia, con énfasis en psicoterapia psicodinámica.
csdirpos@antares.udea.edu.co
jhvanegas@yahoo.com

Guillermo de la Parra Cieciwa. Psiquiatra
Profesor Asociado Adjunto Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina
Departamento de Psiquiatría
Estudios en Investigación en psicoterapia conducente al grado de Ph.D. en Medicina (Magna Cum Laude) de la Universidad de Ulm, Alemania. Becario Servicio Alemán de Intercambio Académico.
1989: Médico psiquiatra, Comisión Nacional Autónoma de Especialidades Médicas (CONACEM), 1989.
1993-1998: Formación en psicoanálisis, conducente al título de Psicoanalista, Asociación Psicoanalítica Chilena y Asociación Psicoanalítica Internacional.
Línea de interés
Clínica e investigación en psicoterapia, con énfasis en psicoterapia psicodinámica.

 http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/facultadCienciasSocialesHumanas/noticias/Noticias/SEMINARIO%20EN%20DIAGN%C3%93STICO%20PSICODIN%C3%81MICO%20OPERACIONALIZADO%E2%80%9D%20%28OPD2%29

viernes, 9 de noviembre de 2012

Convocatoria Regionalización Universidad de Antioquia 2012

"La experiencia de la paternidad adolescente y su relación con la configuración de la identidad y la masculinidad en adolescentes varones del municipio del Carmen de Viboral - Antioquia"
El profesor León Dario Botero lidera este proyecto de investigación y recientemente se ha ganado el Aval de la Universidad de Antioquia para realizar esta investigación durante el 2013 con el Grupo de Psicología Dinámica.
¡Felicitaciones!!

jueves, 8 de noviembre de 2012

NUESTRA PARTICIPACION EN JORNADAS DE PSICOLOGIA 2012

ENTRADA LIBRE


Martes 13 de Noviembre 2:00 pm

Presentación de los avances del grupos de Investigación
Carolina Castrillón Osorio y Grupo de Investigación


Auditorio 9 250. Ciudad Universitaria.


Miércoles 14 de noviembre

Toldos de los grupos de investigación, en donde te informara acerca de mo es el grupo y como pertenecer a ellos.  Ciudad Universitaria. Plazoleta Barrientos.

 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (SIU) . AUDITORIO 3.CALLE 62  # 52 59
 
Jueves 15


Jorge Humberto Vanegas                 10:00 a.m
Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado


Emerson Chindoy                            11:00 a.m
Observando a los bebes. Psicología de la primera infancia: evaluación del desarrollo y técnicas vinculares

Liliana Álzate                                          2:00 p.m
El juego de la caja de arena desde una mirada
Kleiniana